lunes, 27 de octubre de 2014

CLASE 10. TEXTURA, TAMAÑO, FORMATO Y MARCO.

TEXTURA

Es la materia de la que está hecha el cuerpo. Es una característica relacionada con el tacto.

Junto al color y a la iluminación, es la herramienta que más orienta en la interpretación de una imagen, porque nos da datos muy importantes sobre lo que vemos. 
Por ejemplo: Un círculo naranja, una naranja, un helado, un zumo de naranja; todos ellos se diferencian por su textura.




Tipos de textura:
  • Naturales: en la naturaleza.
  • Visuales: las que hacemos, que no existen.
  • Artificiales: simulaciones.


  • Textura real: coincide lo que vemos con lo que tocamos. 
  • Textura simulada: no coincide lo que vemos con lo que tocamos. Ejemplo: el cesped artificial.
  • Textura ficticia: es una variante de la textura real. Ejemplo: vemos un cuerpo pero tocamos fibra de vidrio. Un artista que destaca en este ámbito es Ron Mueck.



Ejemplos de textura y a lo que nos remiten:
  • Sueve
  • Aspero
  • Caliente
  • Frío
  • Duro
  • Blando
  • Metálico
  • Húmedo
  • Seco
  • Putrefacto
  • Mojado
  • Etc

Para que podamos ver las texturas necesitamos una luz rasante: es una luz muy angulada y lateral, la cual da mucha nitidez y relieve a la imagen.

También hay formas sin textura (solo forma).

Otros autores que trabajan con texturas son:

Nick Cave

Juan Zamora

Zhan Huan


TAMAÑO, FORMATO Y MARCO

  • Tamaño: son las medidas, las dimensiones. ejemplo: 1 metro de diámetro, 50x70 cm... 
Se decide según: el impacto psicológico (una obra pequeña establece una relación íntima con el espectador, una obra grande establece una relación de dominio), la notoriedad social y la comodidad.
  • Formato: deriba de la forma. Es o que queda fuera: cuadrado, paisaje (horizontal), vertical, redondo, etc.
  • Marco: enmarca la obra. Es la limitación. En esculturas es el espacio.


Una instalación: es un tipo de arte en el que el artista utiliza como parte de la composición el espacio (paredes, luces, suelos, etc).






No hay comentarios:

Publicar un comentario