lunes, 27 de octubre de 2014

CLASE 3. GRADOS DE ICONICIDAD

El grado de iconicidad es el nivel de parecido que tenga una imagen respecto a la realidad que quiere representar. Es la simplificación de la imagen.

Podemos encontrar muchos grados de iconicidad según cada autor. Los principales son:
  • G de I alto: imágenes realistas
  • G de I medio: imágenes figurativas, intermedias entre realistas y abstractas.
  • G de I bajo: imágenes abstractas. Por ejemplo: muy pixeladas.

Para poner en práctica y llegar a comprender totalmente los grados de iconicidad se nos propone un ejercicio, que se basa en la realización de cinco grados de iconicidad a partir de una creación principal (el primero), el más realista, desde el cual debemos ir eliminando detalles, sombras, etc; para llegar, pasando por tres niveles intermedios, al quinto grado de iconicidad, el más sencillo.

Nos dividimos en tres grupos. Uno de ellos trabajó con una pintura de Elespe. El segundo grupo con una escultura de Isamu Noguchi. El trabajo de mi grupo, al que pertenecíamos: María, Leti, Perona, Natalia, Laura y yo; se basaba en: 
  1. Diseñar una escena de un videojuego inventado, el cual tuviese estos tres elementos: Un paisaje/arquitectura, un ser viviente (el protagonista) y un ser inanimado.
  2. Dibujar los cinco grados de iconicidad de esa escena.
  3. Presentar el trabajo realizado a nuestros compañeros, explicando el proceso de simplificación y las conclusiones a las que llegamos.




Cada uno de nosotros se encargó de un nivel de iconicidad. Natalia fue recogiendo información de lo que realizábamos cada uno:
  • Perona: primer grado de iconicidad. El más realista.



  • Leti: segundo grado de iconicidad. Aún realista, pero algo más simplificado.


  • Yaiza: tercer grado de iconicidad: ya se observa la ausencia de sombras, detalles, algunas perspectivas, etc.


  • Laura: cuarto grado de iconicidad: la imagen ya está bastante pixelada.


  • María: quinto grado de iconicidad: la imagen es casi abstracta, aunque se aprecian las formas de los objetos completamente simplificados.



La realización de este ejercicio nos ha servido para entender y trabajar los grados de iconicidad de una imagen y para desarrollar nuestra capacidad de trabajo en un tiempo limitado.








No hay comentarios:

Publicar un comentario