lunes, 27 de octubre de 2014

CLASE 6. LA FORMA

La forma es el límite, la frontera entre un cuerpo y el espacio.

Al estudiar la forma estudiamos a la vez el vacío.

No podemos confundir forma con composición. La composición es la organización de varias formas en un espacio.

Vídeo de formas que se transforman para hacer una composición

Tipos de formas:
  • Rectas
  • Curvas

Pueden ser:
  • Naturales
  • Artificiales

Estabilidad y tiempo: las formas no son estables en el tiempo. Cambian por procesos como el crecimiento, la descomposición... Ejemplo: feto-bebe-niño-joven-adulto-anciano


Formas comunes:
  • Esfera: es simétrica e íntima, un cuerpo perfecto. Es una forma de protección. Ejemplo: el vientre materno. Destaca Pol Bury con su arte cinético.
  • Onda: es simétrica o concéntrica. Es una forma de desplazamiento.
  • Ángulo: penetra, concentra, protege. Es una forma de enganchar y sugetarse.
  • Hexágono: Pavimenta. Proviene del estrechamiento de un conjunto de círculos/esferas/cilindros para ahorrar espacio. Ejemplos: piñas, panales de abejas...
  • Fractales: es una forma íntima, contínua. Se dividen de manera matemática cada vez más pequeños para llenar el espacio. Ejemplo: las venas.
  • Parábola: Es una forma natural de fuerza, energía. Ejemplos: el lanzamiento de algo, fuentes, lianas, puentes, yamas.
  • Hélice: Agarra. Ejemplos: el rabo de los monos, la vid, enredaderas, tormentas, ADN.
  • Espiral: Empaqueta. Es una forma de crecimiento económico para ahorrar espacio. Ejemplos. caracoles, cuernos de cabra, margaritas. El artista Martín Chirino usa mucho este tipo de forma.
Yayoi Kusama realiza obras de repeticiones usando el círculo como forma principal.


  • El rectángulo dorado: es una forma muy perfecta, abstracta. Es un rectángulo que tiene una proporción entre sus lados igual a la razón áurea. A partir de el, se puede obtener la espiral dorada, que es una espiral logarítmica. Estas medidas se han utilizado a lo largo de la historia en arquitectura, industria, arte, y están presentes constantemente en la naturaleza.



El hombre de Vitruvio: es un dibujo de una figura masculina acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci. Estudia las proporciones del cuerpo humano a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio (antiguo arquitecto romano). Es un símbolo de simetría del cuerpo humano y del universo.



Realizamos un ejercicio en clase para comprobar las proporciones descritas en el Hombre de Vitruvio, con nuestro propio cuerpo. Y el resultado fue muy bueno. Las medidas eran las acertadas muy parecidas a las que debían ser.









No hay comentarios:

Publicar un comentario